ADM.IesSanAndrés
  • INICIO
  • FORMACIÓN PROFESIONAL
  • CICLOS FORMATIVOS
    • Gestión administrativa
    • Administración y finanzas
  • NORMATIVA
    • Currículos
    • Evaluación
    • Convalidaciones
  • INFORMACIÓN ACADÉMICA
  • CONVOCATORIAS
    • Convocatorias Ciclo de Gestión Administrativa
    • Convocatorias Ciclo Administración y finanzas
    • Calendario escolar
    • Admisión y matrícula
  • Y ADEMÁS...
    • MEDIO AMBIENTE
    • SEGURIDAD INFORMÁTICA
    • CERES [Paneros]
  • CONTACTO

                                           El tratamiento contable de la constitución/ampliación de capital en el nuevo Plan General de Contabilidad 

Imagen
El  Plan General de Contabilidad establece que los gastos de constitución y ampliación de capital se imputarán directamente al patrimonio neto sin pasar por la cuenta de pérdidas y ganancias. La Norma de Registro y Valoración 9ª de Instrumentos Financieros en su apartado 4 establece que:
 “..Los gastos derivados de estas transacciones, incluidos los gastos de emisión de estos instrumentos, tales como honorarios de letrados, notarios, y registradores; impresión de memorias, boletines y títulos; tributos; publicidad; comisiones y otros gastos de colocación, se registrarán directamente contra el patrimonio neto como menores reservas”. 
   Si la sociedad acaba de constituirse y por tanto no posee ninguna cuenta de Reservas previa, dichos gastos deberán llevarse con cargo a una cuenta de Reservas negativa no prevista en el Pan General de Contabilidad.
  Aquellos gastos de primer establecimiento, distintos de los gastos de constitución previstos mencionados, serán gastos del ejercicio en el que se produzcan.
                                                                                                       
                                                                                                               http://www.aeca.es/actualidadnic/noticias44/44.pdf

Otras páginas relacionadas con la temática que nos ocupa:  SuperContable.com


Real Decreto-ley 19/2012, de 25 de mayo, de medidas urgentes de liberalización del comercio y de determinados servicios

  • Publicado en:  Boletín Oficial del Estado, núm. 126 de 26 de mayo de 2012, páginas 37933 a 37951 
  • Departamento: Jefatura del Estado
  • Referencia: BOE-A-2012-6929
           Análisis
Imagen
Imagen
Imagen

Real Decreto 1619/2012, de 30 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación

  • Publicado en:  Boletín Oficial del Estado, núm. 289 de 1 de diciembre de 2012, páginas 83180 a 83205 
  • Departamento: Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas
  • Referencia: BOE-A-2012-14696
          Análisis
Imagen
Imagen

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • INICIO
  • FORMACIÓN PROFESIONAL
  • CICLOS FORMATIVOS
    • Gestión administrativa
    • Administración y finanzas
  • NORMATIVA
    • Currículos
    • Evaluación
    • Convalidaciones
  • INFORMACIÓN ACADÉMICA
  • CONVOCATORIAS
    • Convocatorias Ciclo de Gestión Administrativa
    • Convocatorias Ciclo Administración y finanzas
    • Calendario escolar
    • Admisión y matrícula
  • Y ADEMÁS...
    • MEDIO AMBIENTE
    • SEGURIDAD INFORMÁTICA
    • CERES [Paneros]
  • CONTACTO